La terapia alimentaria en la selectividad dietética requiere un enfoque cuidadoso y transdisciplinario, basado en cuatro premisas esenciales: respeto, acompañamiento, positividad y comprensión. Cuando se trabaja para introducir nuevos alimentos en el menú de un niño, es fundamental tener en cuenta tanto las características del alimento como las del niño. Comprender las razones detrás de cada resistencia es crucial para evitar errores que podrían agravar el problema o generar nuevos desafíos.
La terapia dietética eficaz va más allá de las técnicas nutricionales, es afectiva y utiliza intencionalmente el juego para enseñar nuevas habilidades dietéticas. En este módulo, aprenderá la importancia de cada etapa del proceso y cómo elaborar un plan terapéutico respetuoso y eficaz que promueva un cambio positivo en la conducta alimentaria del niño.
Primera temporada (26/027/04) - La selectividad alimentaria en el TEA: cómo evaluar e intervenir: un enfoque conductual.
Segunda temporada (28 y 29/06 de junio) - Dificultades alimentarias en las escuelas públicas y privadas: ¿qué hacer?
3a estación (09/10/08) -La terapia alimentaria en la selectividad alimentaria con un enfoque transdisciplinario basado en el respeto: ¿por dónde empezar?
Cuarta estación (18 y 19 de octubre) - Intervención nutricional en situaciones de dificultad alimentaria: evaluación clínica, solicitud e interpretación de pruebas y administración de suplementos.
Detalhes do curso
Ver formas de pagamento