El Programa de Becas para Cursos de Especialización "Lato - Sensu" es un Programa de Becas del Gobierno del Estado de São Paulo, instituido el 11 de septiembre de 1979, mediante el Decreto Estatal nº 13.919, para profesionales de educación superior para actuar en el área de Salud.
Este Programa fue concebido como un instrumento del Gobierno del Estado de São Paulo, a través de la Secretaría de Estado de Salud, para estimular la formación de postgrado de recursos humanos responsables de atender directamente las necesidades de salud de la población paulista, siendo responsable por la administración y control de las becas. Existen alrededor de cuatrocientos programas diferentes de desarrollo profesional en el Estado de São Paulo.
El Programa de Becas para Cursos de Especialización “Lato – Sensu” tiene como objetivo complementar la formación de recién egresados del área de la salud, excepto médicos, a través de formación en servicio y los objetivos son:
- Posibilitar al participante desempeñarse de manera calificada y diferenciada en el área objeto de los Programas de Becas para Cursos de Especialización “Lato – Sensu”, promoviendo el mejoramiento del desempeño profesional, a través de la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos teóricos y énfasis en prácticas específicas;
- Fomentar y mejorar el desarrollo de una visión crítica e integral del Sistema Único de Salud (SUS), orientando sus acciones hacia la mejora de las condiciones de salud de la población usuaria del SUS;
- Mejorar el proceso de formación de los participantes, considerando las directrices y principios del SUS, a fin de desarrollar una comprensión amplia e integrada de las diferentes acciones y procesos de trabajo de la institución participante del programa.
Tienen una duración de 1 (uno) o 2 (dos) años, con jornada semanal de 40 horas, con una carga horaria total mínima de 1.760 horas, distribuidas entre actividades teóricas y prácticas dirigidas a cada profesión/área de concentración a la que se destina, y deben cursarse de forma exclusiva.