Hay 22 participantes, distribuidos en 11 parejas que ocupan 11 puestos de trabajo (1 pareja por puesto); Cada estación de trabajo contará con 1 microscopio de mesa, lámpara con lupa y microinstrumentos para disección. Cada pareja tendrá 1 cerebro fijo en la 1ª etapa del curso y 3 troncos cerebrales con cerebelos en la 2ª etapa del curso. La primera etapa del curso consistirá en la disección de las estructuras superficiales y profundas de un cerebro fijado de la forma habitual, comenzando por la superficie lateral, seguido de la disección de las mismas estructuras a través de la superficie basal y finalmente la disección a través de la superficie medial, de manera que las mismas estructuras se vean desde 3 perspectivas diferentes. La segunda etapa del curso consistirá en la disección del tronco encefálico y el cerebelo a través de las superficies petrosa, tentorial y suboccipital, incluyendo el cuarto ventrículo.
Cada etapa de la disección será precedida de una breve exposición teórica (3D o 2D) y una disección demostrativa por parte del instructor. Durante la disección, los participantes contarán con orientación individualizada en las estaciones (habrá 9 instructores en el recorrido).
A lo largo del curso se mostrarán casos clínicos y sus respectivos vídeos quirúrgicos, que ejemplificarán la aplicación práctica de la anatomía en estudio.