Hay 22 participantes, divididos en 11 parejas que ocupan 11 estaciones de trabajo (una pareja por estación); cada estación contará con un microscopio de mesa, una lupa y microinstrumentos para la disección. Cada pareja tendrá dos cerebros fijos durante todo el curso (uno para cada etapa). La primera etapa consiste en la disección de las estructuras superficiales y profundas de un cerebro fijo de la forma habitual, comenzando por la superficie lateral, seguida de la disección de las mismas estructuras desde la superficie basal y, finalmente, desde la superficie medial, de modo que las mismas estructuras se visualicen desde tres perspectivas diferentes. La segunda etapa del curso consistirá en la disección de fibras blancas de un cerebro especialmente preparado mediante el método de Klingler.
Cada paso de la disección estará precedido por una breve charla (3D o 2D) y una disección demostrativa a cargo del instructor. Durante la disección, los participantes recibirán orientación individualizada en las estaciones (habrá ocho instructores en el curso).
A lo largo del curso se mostrarán casos clínicos y sus respectivos vídeos quirúrgicos, ejemplificando la aplicación práctica de la anatomía en estudio.
Detalhes do curso